Protección

Hogar temporal
¿Qué hacemos?
Trabajamos con un modelo de atención integral que reconoce a las niñas y los niños desde sus potencialidades y capacidades. Desde su llegada a nuestro hogar temporal se les acompaña a través de herramientas que fortalecen el reconocimiento de sí mismos, su desarrollo cognitivo, físico, nutricional, socioemocional y la independencia en las actividades básicas cotidianas de acuerdo con su momento del ciclo vital através de cuatro componentes.
Busca fortalecer los procesos de desarrollo integral que se han visto impactados como consecuencia de los traumas que han experimentado las niñas y niños antes de llegar a la fundación y que a su vez generan afectaciones directas en cómo se perciben a sí mismos y su relación con el mundo.
Desde este componente se fortalece en las niñas y niños el reconocimiento del sistema familiar y la relación con el mismo, los diferentes roles de quienes componen su familia, estilos de crianza que redundan en el desarrollo de una infancia sana y su cuidado integral.
Permite que las niñas y los niños reconozcan que cuentan con redes de apoyo institucional y comunitarias que actúan de manera corresponsable para la garantía de sus derechos y el acceso a bienes y servicios que favorezcan el desarrollo integral.

Este componente se orienta hacia el fortalecimiento de la capacidad de cuidado y autoprotección de las niñas y niños, si bien se reconoce que los niños deben ser siempre sujetos de cuidado, no se puede desconocer que en el contexto colombiano es el entorno familiar y social el que mayores riesgos representa para la infancia, por esta razón el modelo de atención busca dotar a las niñas y niños de recursos para que puedan identificar riesgos y cómo afrontarlos a partir del uso de su voz.
Así mismo se les integra e involucra en los procesos de inclusión y reconocimiento de los espacios de la ciudad para que puedan disfrutar de tiempo libre y promoviendo sus habilidades, gustos e intereses.
¿Qué queremos lograr?
Buscamos que las niñas y niños crezcan en un ambiente protector que les permita sanar y resignificar situaciones adversas, construir vínculos afectivos, sentirse seguros, desarrollar habilidades y capacidades propias de su infancia a través de experiencias significativas que amplíen la realidad de un mundo posible.
Para ello acompañamos a las familias biológicas en el reconocimiento y fortalecimiento de sus capacidades de cuidado para la construcción de entornos protectores y de bienestar, reconociendo que la familia es el mejor lugar para crecer, por lo que deben regresar en el menor tiempo posible en las mejores condiciones.
¿Cómo lo hacemos?
Como equipo humano estamos convencidos de que el vínculo afectivo seguro es la herramienta de transformación más poderosa para la infancia, por eso trabajamos incansablemente por ofrecer a las niñas y niños ambientes y experiencias significativas que les permita usar su voz, reconocerse en sus habilidades y capacidades, relacionándose con adultos referentes de cuidado, protección y amor.

Desarrollo: A través del juego y la exploración, desarrollamos las habilidades de las niñas y los niños e incentivamos con amor y compromiso su aprendizaje. Fomentamos su independencia por medio de actividades y situaciones de la vida diaria, y trabajamos sus intereses y motivaciones para su desarrollo personal.

Nutrición: Buscamos la recuperación y bienestar nutricional de las niñas y niños, respondiendo a sus necesidades, de acuerdo con su edad y condiciones de salud. Adicionalmente, fortalecemos hábitos y estilos de vida saludables a través de educación nutricional a las niñas, niños y familias para fomentar transformaciones en sus prácticas alimentarias.

Estimulación: Por medio de juegos, texturas, caricias, lenguaje tierno, música alegre y aromas, estimulamos los sentidos, la curiosidad y exploración en las niñas y los niños, desde los más pequeños hasta los más grandes para desarrollar sus habilidades y capacidades.

Salud: Brindamos a las niñas y niños la atención que requieren, de acuerdo a sus necesidades y condiciones de salud, para garantizar su bienestar. Para esto activamos los servicios de sus EPS y establecemos alianzas con instituciones de salud para complementar su atención, también contamos con una red de médicos voluntarios en diferentes especialidades que nos ayudan a potenciar su bienestar.

Psicología: Acompañamos con amor, respeto y compromiso, los procesos de desarrollo de las niñas y los niños. Escuchamos sus necesidades, ayudándolos a enfrentar sus temores para contribuir a transformar sus realidades.

Trabajo social: Orientamos a las familias, para que adquieran herramientas que los fortalezcan en la crianza y cuidado amoroso de las niñas y los niños, para lograr la reunificación familiar y contribuir positivamente a transformar sus vidas.
Conoce las acciones de innovación social que complementan
nuestro modelo de atención
La calidad de vida de las niñas y niños en situación de vulnerabilidad y con exposición a situaciones de trauma complejo se ve impactada de manera significativa y positiva cuando su acompañamiento se realiza desde acciones basadas en el reconocimiento de sus necesidades, desde el amor, respeto y comprensión de su historia.
En la Fundación Chiquitines contamos con un equipo humano con vocación a la infancia, desde el cual fomentamos estrategias como TBRI® [Intervención Relacional Basada en la Confianza], Conscious Discipline y el programa Granny “Abuelitas” la construcción de vínculos seguros, relaciones saludables y de confianza, el uso de su voz propia, el fortalecimiento de la visión de sí mismos, la sensación de entornos seguros, trabajando con amor, compasión y dedicación a favor de las niñas y niños.

En la Fundación Chiquitines, las niñas y niños tienen la oportunidad de contar con un equipo, quienes, a través interacciones lúdicas y alegres, la exploración pedagógica y las intervenciones psicoeducativas, impactando desde su calidez, afecto, cuidado y estimulación para potenciar habilidades y capacidades propias de sus momentos del curso de vida, buscando desde estas estrategias restablecer su confianza y seguridad en las relaciones con otros y con su mundo.
Si deseas más información, escríbenos a abuelitas@fundacionchiquitines.org
Dentro de nuestra línea de protección trabajamos el programa de adopciones